La huerta de Valencia está en proceso de retroceso y desaparición. Lo que eran oasis agrícolas en mitad de la vorágine urbana están condenados a desaparecer ante el imparable crecimiento de la Valencia metropolitana. El actual plan del sector La Torre intenta combinar los inevitables intereses inmobiliarios con la existencia de la huerta. Un nuevo barrio ecológico y más humano es posible: Sociopolis. La huerta se integra con la edificación creando grandes zonas verdes y agrícolas para los habitantes.
La Torre Huerta es un edificio de 21 plantas con diferente combinaciones de viviendas y tipologías, variando de 2 habitaciones hasta 5 habitaciones. En cada planta hay 5 apartamentos organizada alrededor un núcleo central.
La “Torre Huerta” se crea mediante un bloque de 20 plantas con 93 viviendas, locales en planta baja y dos sótanos para garajes. Del edificio emergen voladizos, en los que se podrá cultivar pequeños huertos individuales o plantar un árbol. De esta forma, la agricultura del lugar reaparece sobre el edificio, ahora transformado en un jardín vertical.
Situación: Bario de la Torre, Valencia.
Año: 2005-2011.
Arquitectos: MVRDV + MGAARQTOS. (Co-Arquitecto).
Promotor: Cooperativa “La Dolçaina”.
Constructor: FCC.
Calculo Estructura: Alejandro Márquez GIA. grupo de ingenierías y arquitectura.
WEB MVRDV: www.mvrdv.nl